La conocemos por la "O", a secas, y su silueta define la panorámica del casco antiguo. La Mayor de las iglesias de Rota.
Estilo gótico isabelino con asomos de plateresco Siglo XVI
El «Castillo» fue hospital y colegio de Salesianas, ahora es la sede del Ayuntamiento, recuerdo de tiempos de Frontera
Fuerte de Frontera Siglo XIII
Cuatro puertas a un recinto amurallado, salvaguarda en una encrucijada maritima durante tiempos complicados.
Murallas Defensivas Siglo ?-XVI
Un entrañable lugar de culto en pleno de centro de la localidad, en la emblemática Plaza de San Roque
De ermita las afueras a capilla en pleno centro Siglo XVII
La «Caridad» luce hermosa en Semana Santa gracias a Nuestra Sra. de los Dolores y Nuestro Padre Jesús de la Salud en sus Tres Caídas
Barroco Siglo XVI
Su bonita silueta descansa junto al Mercado de Abastos del centro histórico y da cabida a actos culturales en su salón multiusos.
Torre de convento Siglo XVII (Reconstruida)
La Villa de Rota cuenta con algunos otros monumentos de carácter peculiar, conmemorativos y modernos, así como espontáneo y clandestino como los llevados a cabo por Intervenciones Rota.
"Trascalar", para los roteños, atravesar una casa vecinal colectiva que comunica dos calles.
Arquitectura tradicional. No determinado.
VillaDeRota.com es un portal web de acceso público que apuesta por la promoción turística online de la Villa de Rota, considerada la web más antigua y activa desde sus inicios el 1 de agosto de 1999.