El Ayuntamiento destina más de medio millón de euros en la reforma y mejora de accesibilidad de este céntrico espacio

a actuación dotará esta céntrica zona de una imagen remodelada y un espacio más accesible, siguiendo la línea del cambio de modelo de ciudad en la que el gobierno municipal viene trabajando en los últimos años para hacer de Rota un lugar más inclusivo, sostenible y amable

Tras la rehabilitación integral del edificio municipal de plaza de España y el Arco de la Villa, el gobierno municipal se centra ahora en la remodelación, mejora y eliminación de barreras arquitectónicas de la plaza de España y de la calle Constitución que enlaza con la plaza Barroso y el Castillo de Luna.

La idea de esta importante actuación, presupuestada en 568.700 euros, pasa por seguir avanzando en un modelo de accesibilidad, equipamiento y calidad urbanística que desemboca en espacios públicos pensados para toda la ciudadanía, más sostenibles, más cómodos y más accesibles e inclusivos.

Por eso, la obra dotará a estos espacios de una plataforma única que dará continuidad a espacios peatonales o semipeatonales como Charco o plaza de Andalucía. También se sustituirá el actual sistema de saneamiento; se instalarán nuevas luminarias más eficientes, eficaces y sostenibles, siguiendo con los proyectos de modernización de alumbrado que se están llevando a cabo en otros muchos puntos de la ciudad; y se colocarán diversos espacios verdes, entre otras actuaciones.

La actuación, que se ha iniciado esta misma semana con la intención de evitar los meses de verano y no interferir en los veladores, se centra en una primera fase en la calle Constitución, para continuar en una segunda fase en la propia plaza de España.

La ejecución de este importante proyecto, materializará la propuesta “Geometrizando la mar” del arquitecto Joaquín Martín Rizo, que ganó el concurso de ideas promovido por el Ayuntamiento de Rota y el Colegio de Arquitectos de Cádiz.

Esta propuesta fue seleccionada entre otros motivos por la “puesta en valor de la entrada al recinto histórico de la villa” así como por la unificación “en una forma orgánica de los distintos elementos que conforman el espacio público: estancias, vegetación, agua, pavimentos, mobiliario, iluminación, etc”.

Con todo, la actuación supondrá un antes y un después en una de las plazas más emblemáticas de la ciudad que junto con la calle Constitución, pasarán a ofrecer tras las obras, un espacio mucho más amable, equipado y accesible.