La presentación del cartel y la programación, así como la inauguración de la exposición sirvieron de punto de partida a la conmemoración prevista por la Hermandad de la Veracruz
Con motivo de esta importante conmemoración, la Hermandad de la Veracruz presentaba este mismo sábado 13 de septiembre el cartel que anuncia el aniversario de los 300 años de la hechura del Santísimo Cristo de la Veracruz, así como la programación prevista para esta celebración.
Además, en este mismo evento la hermandad inauguró una exposición fotográfica enmarcada en esta programación, que coincide con la celebración del Año de Gracia concedido por el obispo de la Diócesis de Asidonia Jerez, del 14 de septiembre de 2025 al 14 de septiembre del 2026.
El alcalde de Rota, José Javier Ruiz Arana, participó en el acto de presentación junto al hermano mayor de la hermandad, Jesús Alegre Figueroa, el presidente del Consejo Local de Hermandades y Cofradías, José Manuel Sánchez Peña, el director espiritual de la hermandad y cura párroco de la iglesia de Nuestra Señora de la O, Santiago Gassín, y el párroco de la iglesia de Nuestra Señora del Carmen, Pedro Javier Carrasco Fernández.
El descubrimiento del cartel encargado para esta conmemoración y elaborado por Enrique Puyana y Mario Muñoz, inició esta cita que congregó a un gran número de hermanos de la Veracruz, cofrades y vecinos de la ciudad.
A continuación, y tras la presentación de una extensa programación preparada para este aniversario por la hermandad, la Veracruz inauguró una exposición de fotografías bajo el título “Egomet ipse tempus” (“Yo soy el tiempo”), que estará abierta al público hasta el próximo 28 de septiembre en la sala de exposiciones del Castillo.