Seleccione su idioma

  • Fuente: Ayto. de Rota

La delegada de Turismo y Comercio también ha anunciado la programación de la Sherry Week y las actividades previstas para este mismo fin de semana

La delegada municipal de Comercio y Turismo, Esther García, ha anunciado la celebración, de cara al próximo fin de semana, de dos mercados ya habituales en estas fechas: el Mercado de Tosantos y el Mercado de Quesos, que este año compartirán fecha y ubicación.

Así, teniendo en cuenta el buen resultado de la pasada edición, ambos mercados se desarrollarán del 7 al 9 de noviembre en la plaza de la Merced, combinando no solo puestos de productos, sino también actividades y talleres complementarios que contribuirán a hacer aún más atractiva la visita.

Antes de entrar en los detalles de estos mercados, la delegada quiso recordar brevemente las actividades previstas desde este viernes 31 de octubre hasta el domingo 2 de noviembre, entre las que se incluyen propuestas para celebrar Halloween, como la que presenta el Mercado Agroartesano La Laguna, que este domingo —y por primera vez— celebrará una edición tematizada.
Además, el sábado 1 de noviembre se conmemorará el Día de Muertos, siguiendo la tradición mexicana, con un stand de comida mexicana, un pasacalles de Catrinas con concurso incluido, un Altar de Muertos y una fiesta con música, todo ello también en la plaza de la Merced.

En cuanto al Mercado de Tosantos, la delegada destacó la variedad de puestos y productos que se darán cita en esta iniciativa, en la que no faltarán vinos y cervezas locales, frutas y verduras de productores de la zona, frutos secos, dulces y otros productos típicos. Además, durante el fin de semana se han programado talleres y actividades que ambientarán y animarán la plaza.

Por otro lado, Esther García presentó, acompañada por Yolanda Amaya, de la quesería y agroalimentaria roteña “El Bucarito”, en representación de la asociación Quesandaluz, la próxima edición del Mercado de Quesos.
Esta séptima edición contará con la participación de nueve queserías procedentes de distintos puntos de Granada, Jaén, Málaga y Cádiz, entre las que se incluye la mencionada quesería roteña.

Entre las actividades complementarias de este mercado se incluyen talleres de elaboración de quesos, talleres infantiles y la elaboración de tablas de quesos. Yolanda Amaya agradeció un año más la colaboración del Ayuntamiento en este evento e invitó a toda la población a participar.

El Mercado de Quesos se enmarca, tal y como indicó la delegada de Turismo, dentro de la Sherry Week, otra de las propuestas que se desarrollarán del 3 al 9 de noviembre. La localidad se sumará un año más a esta iniciativa como miembro de la Ruta del Brandy y el Jerez, contando con la participación de diversas empresas locales, como los restaurantes de los Hoteles HACE, los restaurantes Macanai y Kamala, la heladería Margarita La Fresca, y las bodegas El Gato y La Pintora, entre otras.

En la amplia programación prevista para esta Sherry Week en la localidad se incluyen catas maridaje en restaurantes —como la programada para el día 9 en el bar de la Peña Flamenca El Viejo Agujetas—, talleres infantiles y visitas teatralizadas al Castillo de Luna.
La delegada ha animado a todos los vecinos y visitantes interesados a participar y consultar la programación completa en la web municipal, recordando que para algunas de las actividades será necesario inscribirse previamente.

A todo ello se suma, como adelantó la delegada, la Ruta Gastronómica de Platos de Cuchara, que arranca este mismo sábado 1 de noviembre con la participación de trece bares y restaurantes de la localidad. Esta ruta se desarrollará durante todo el mes, con el objetivo de poner en valor la cocina tradicional de cuchara de Rota, vinculada a los sabores y productos propios del invierno.

Finalmente, la delegada ha querido invitar a todos los ciudadanos a que “nos acompañen en todas estas actividades programadas y participen en los mercados”, al tiempo que ha agradecido la implicación de empresas, productores y de todas las personas que hacen posible “esta extensa programación que llenará de actividad la ciudad, con la intención de seguir sumando motivos y atractivos para atraer visitantes fuera de la temporada estival”.